La Venganza del Alux, en su séptima edición, está a punto de iniciar


 La Venganza del Alux, en su séptima edición, está a punto de iniciar un nuevo capítulo en la historia del ciclismo de montaña en la Península de Yucatán. Este prestigioso evento, programado para el 1 de febrero de 2026, se llevará a cabo en el encantador Pueblo Mágico de Tekax, Yucatán, que se ha consolidado como un lugar emblemático para esta competencia que celebra la destreza y la pasión por el ciclismo en un entorno natural extraordinario.

Desde sus inicios, La Venganza del Alux ha ganado popularidad y se ha posicionado como la carrera más importante y con mayor tradición en la región. Con el objetivo de promover no solo la competencia, sino también el turismo y la cultura local, este evento atrae a ciclistas de diversos estados de la República Mexicana. A tan solo unos días de la competencia, las inscripciones han mostrado un incremento notable, con participantes provenientes principalmente de Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Campeche, así como de otros lugares que se están sumando a esta celebración del ciclismo.

Los organizadores del evento han preparado dos distancias para los participantes en adultas: 45 y 100 kilómetros, que pondrán a prueba las habilidades y resistencia de los ciclistas en un recorrido desafiante. Ambas distancias están diseñadas para ofrecer una mezcla de terrenos, que va desde tramos técnicos hasta rutas más accesibles, garantizando una experiencia única para todos los competidores. Además, buscando fomentar la inclusión y el amor por el ciclismo desde temprana edad, se ha añadido una categoría especial "Infantil" con distancias adaptadas que van desde 800 metros hasta 1600 metros. Esta iniciativa permite a los niños experimentar la emoción de la competencia en un entorno seguro y controlado.

Las inscripciones están disponibles en línea a través del siguiente enlace: https://dashport.run/evento_1106, permitiendo que los ciclistas realicen su registro de manera rápida y sencilla. Es importante destacar que los lugares son limitados y la respuesta ha sido abrumadora. Los participantes no solo tendrán la oportunidad de competir, sino también de disfrutar de un evento que promueve el bienestar, la convivencia y el respeto por la naturaleza.

En ediciones pasadas, La Venganza del Alux ha contado con la participación de ciclistas de alto nivel, y este año no será la excepción. Equipos representativos de cada estado están anunciando su participación, lo que augura una competencia reñida y emocionante. Con un ambiente festivo y de camaradería, todos los asistentes podrán disfrutar de actividades adicionales que enriquecerán la experiencia de este evento, convirtiéndolo en una auténtica celebración del ciclismo y la cultura regional.

El Pueblo Mágico de Tekax, con sus paisajes naturales y su rica historia, ofrece el marco perfecto para este evento. Los competidores y sus familias podrán explorar el encantador entorno, disfrutar de la gastronomía local y conocer más sobre las tradiciones de la región.

Sin duda, La Venganza del Alux se perfila como un evento imperdible para los amantes del ciclismo, que no solo buscan un reto personal, sino también la oportunidad de conectar con otros apasionados de este deporte. Con el llamado a la concurrencia, se espera que la séptima edición no solo cumpla con las expectativas, sino que las supere, dejando huella en la historia del ciclismo de montaña en la Península de Yucatán.

Este evento representa una oportunidad para promover la sostenibilidad y el deporte en la región, fomentando un estilo de vida activo entre las nuevas generaciones y consolidando a La Venganza del Alux como un referente no solo a nivel local, sino también nacional. Los organizadores, ciclistas, patrocinadores y la comunidad en general están listos para dar la bienvenida a todos los participantes al próximo capítulo de este notable evento deportivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario