Vale aclarar que siempre, como primer objetivo en cada salida, estará la seguridad de los ciclistas. O sea, el primer requisito para montar en bicicleta será ponerse el casco, en el mundo de la bicicleta de montaña o MTB, todo tiene una razón de ser, especialmente en la vestimenta.
En el caso de la bicicleta, lo ideal es que esté en buenas condiciones y podamos confiar en que soportará la agresividad de nuestro terreno. La bici más barata, por lo general será más pesada y con equipamientos de entrada de gama, pero luego cada uno podrá decidir si la actividad le gusta lo suficiente como para invertir más dinero en otra bici o en mejorar la actual.
Se debe prestar especial atención a la medida del cuadro y a la altura del asiento a la hora de empezar a pedalear.
La bicicleta de montaña con suspensión delantera es lo ideal para comenzar hacer mountain bike en la zona porque la amortiguación permite que se copie mejor el terreno y no se cansen tantos los brazos.
Para quienes empiecen a adentrarse en las bardas o montañas por primera vez, es aconsejable que lo hagan con un ciclista de experiencia en los senderos más sencillos. No meterse en los caminos más técnicos, que pueden terminar alejándolos.
Despues, con el transcurso del tiempo y según la regularidad con la que se salga, los ciclistas van a ir desarrollando la habilidad necesaria para afrontar senderos más técnicos.
Hay principiantes que piden consejos y hay principiantes que se suben a la bici y creen que andar en la brecha es como andar en la ciudad o en el barrio. Y eso puede tener consecuencias en el cuerpo.
Cuando se está empezando a hacer recorridos técnicos por primera vez, es válido bajarse de la bicicleta y hacer las bajadas y subidas caminando para evaluarlas y después recién hacerlas en la bicicleta. Realizar una bajada complicada implica un desarrollo de la técnica, advierte. Y salvo en pocas oportunidades, los golpes en las bici siempre tienen consecuencias.
En el mundo de las bicis mountain bike los cambios y progresos de tecnología están a la orden del día. Unas de las mayores revoluciones de los últimos años ha sido el cambio de rodado, de 26 a 29 y la aparición del intermedio 27,5.
El andar de las 29 como más confiable. Se transita terrenos irregulares de una manera diferente. El diámetro de la rueda 29 al ser más grande absorbe los pozos y se logra más velocidad. Es mucho más seguro.
No conviene hacer un gasto en una 26 o 27,5 y luego pasar a una 29. Lo ideal es directamente una rodado 29 con un equipamiento intermedio que te permite tener seguridad a la hora de salir.
Lo primero es comprar la bicicleta y luego las zapatillas, el jersey, Etc. De a poco se empiezan a meter en este deporte, recuerda que lo más importante es educarse en usar el casco.
Para muchos el paso siguiente será competir. Otros optarán por seguir haciendo un uso sólo recreativo de la bicicleta. Con un objetivo claro: Una vida saludable.
Las doble suspensión son más cómodas para salidas largas. Fatigan menos el cuerpo porque absorben mejor las irregularidades del terreno. Suben y bajan mejor. Desventajas: son más caras y pesadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario