Últimamente el Mike me dijo que si no hubiese visto la película RAD seguramente hubiese sido afecto al "Panbol" (Nombre despectivo del futbol nacional)... Puede que tenga razón, puede que no, pues cuando salió la película RAD yo ya era un BMX Freestyler, que nomás tocaba la pelota para cascarear de vez en cuando con los cuates.
Pero ciertamente me apasionaba jugar fútbol, desde pequeño me la pasaba pateando una pelota de hule rebotándola contra la pared en la casa de mi abuela. En la primaria tuve un contacto más estrecho con el fútbol y deseaba jugar en el equipo representativo de la escuela que eran los de 5° y 6° grado, incluso le hacía su tarea a estos gays con tal de que me dejen jugar, pero si entraba al partido era por muy poco tiempo y me cambiaban.
Luego en quinto grado me cambié de primaria por que la pinche maestra no me quiso inscribir, pero las cosas pasan por algo. En una ocasión nos tocó jugar contra mi antigua escuela, incluso reconocí a varios de mis ex-compañeros, les metí un gol que me supo a gloria... Jajajajajajaja Si we, les ganamos! (Tomen put•s!).
En las cascaritas de la cuadra siempre salía lesionado pues por ese rumbo casi no había morros de mi edad, yo tenia 10-12 años contra weyes de 16-18 o más grandes. Me acuerdo que quería tener unos buenos tacos de futbol, y ya cuando ganaba mi propio varo me compré unos Adidas pocamadre en una tienda que estaba en la calle 65 con 56 "Deportes Loria", los usaba hasta para ir a la escuela y se me gastaban los mugres taquitos de la suela.
Para la secundaria la cosa empeoró, yo no había repetido curso así que entré bien pequeñuelo a la secu y los de la selección de mi escuela eran puro mastodonte. Llegué a jugar un único partido y me metieron porque no había otro en la banca, nos dieron una arrastrada marca diablo, yo di el pase para nuestro único pinche gol... Nadie me lo reconoció, creo que ese fue mi último partido de fútbol escolar. Realmente estaba muy desanimado y en la prepa ni siquiera intenté ingresar a algún equipo porque las pruebas de selección estaban saturadas y sabía que no podía competir con jugadores de mayor habilidad.
Mi equipo preferido de siempre fueron los Pumas de la UNAM. En una ocasión me llegó la noticia de que un entrenador (Dizque egresado de los Pumas) andaba buscando chicos para un equipo para un torneo intercolonias, pasamos la "prueba", llevamos nuestras fotos y pagamos una cuota. Después de un entrenamiento, este pendejo ya no se apareció más, se peló con nuestro varo y de paso con nuestras ilusiones de jugar en un equipo!
Tal vez esto mismo hizo que volteara mi vista cada vez más hacia la Bici, aunque ya andaba sobre ella desde hace un buen rato, la falta de un equipo serio (Y como terapia de algunas decepciones amorosas!) hizo que me enfoque mas a la bicicleta. Un día me fastidié de estar aplastado frente a la TV viendo los partidos de fútbol, así que empecé a salir todas las tardes a darle a la Bici, yo solimán. Pronto encontré amigos con el mismo gusto a fin por los homb... Jajajajajajaja digo, digo por la bicicleta y el BMX... Lo demás es historia!
Es bien sabido que el deporte más popular en México y de muchos otros países es el fútbol, se atribuye esto a que es fácil de practicarlo, pues sólo necesitas un simple balón, una calle y dos latas para la portería. Se ha creado toda una industria televisiva y comercial alrededor de este deporte, el país se paraliza cada vez que hay un partido importante ya sea de liga o la selección nacional.
El problema es que hay muchos "aficionados" al fútbol, pero no lo practican y es allí donde pienso que está el pedo mundial del mundo, pues a mi forma de ver, no le encuentro chiste sentarse a ver un partido y atascarse de carnitas, pizza, papas fritas, botanas, refrescos de cola, cerveza, etc y decir que te gusta el deporte... Esto me hace formular la siguiente pregunta: ¿Eres aficionado al fútbol o a la TV?
El fútbol en sí no es malo, pero se ha convertido en un circo, un negocio redondo! Además de transmitirlo, se debería fomentar su práctica aún mucho más, aunque la verdadera solución está en nuestras manos, con tan sólo apagar la TV y salir con nuestros hijos a pegarle de patadas al balón, hacer un poco de ejercicio para mejorar nuestra salud. Incluso también mejorarían nuestras relaciones familiares pues conviviríamos más con los nuestros.
Por otro lado, el ciclismo en todas sus modalidades tiene muchas virtudes, el único defecto que le encuentro es que es caro, y para sobresalir llega un momento en que tienes que echar mano de la tecnología: Cuadros de carbón, suspensiones, frenos hidraulicos, grupos de cambios, ropa especial, Etc. todo de última tecnología (Eso de que, no es la flecha, es el indio, ya quedó atrás) A guevo necesitas contar con un super patrocinador, porque si te confías de que todo te lo va a pagar la Federación o Asociaciones, os la vais a pelar!.
Además hay que considerar que el ciclismo es un deporte en el que tienes que entrenar duro y hacer sacrificios para mantener el nivel óptimo de competencia, siempre hay un cabrón que sale de la nada y te jode, hay que considerar también que esto dura tan solo unos cuantos años, y que nadie vive o mantiene a su familia del producto obtenido en competencias. Todo esto no se los digo para desanimarlos, si no en el sentido de que no hay porque calentarse los "kiwis", mejor disfruta del ciclismo, de tus amigos, de las rodadas, de tu bicicleta... y punto!
Hoy en día les puedo asegurar que no "consumo" nada de futbol o panbol. No me sé los nombres de los jugadores ni entrenadores actuales, el tal Messi ni sé en qué equipo está jugando, porque prefiero estar activo manejando mi bici con mi segunda gran familia, mis amigos ciclistas, pasándola bien, conociendo gente bonita y lugares maravillosos de nuestro estado y ¿porque no? de nuestro país.
He inculcado a mis hijos el amor por el ciclismo, pero si alguno de ellos se decide por algún otro deporte, incluso el fútbol, créanme que los apoyaré, pero que le den con ganas y siempre anteponiendo el estudio, que es al final, de lo que subsistirán. ¡Mantengamos los pies en los pedales y listo!
He inculcado a mis hijos el amor por el ciclismo, pero si alguno de ellos se decide por algún otro deporte, incluso el fútbol, créanme que los apoyaré, pero que le den con ganas y siempre anteponiendo el estudio, que es al final, de lo que subsistirán. ¡Mantengamos los pies en los pedales y listo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario