La Garra • Reto MTB 50/75 km



¡DESATA TODO TU PODER! ¡Pedalea, conquista y siente la emoción del MTB!

A los ciclistas de montaña en general se les invita a participar en la 1ª edición de LA GARRA • RETO MTB a realizarse el domingo 6 de JULIO de 2025 a las 6:30 horas, en el Parque de Tahdzbichén, Yuc.

Tahdzibichén es una subcomisaría del municipio de Mérida en el estado de Yucatán localizado en el sureste de México a 6 km al sur del centro de la ciudad de Mérida, y perteneciente a la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal.

"La Garra • Reto MTB" es organizado por ciclistas apasionados del deporte y en su afán de aportar un poco de su tiempo y experiencia, se han animado a unir fuerzas y ofrecer un evento que cumpla con los requerimientos mínimos y garantías que todo competidor se merece.

Te invitamos cordialmente a participar en esta justa deportiva en la que, además de hacer deporte, te divertirás y recorrerás bellos senderos ancestrales que interconectan los pequeños poblados, comisarías y ex-haciendas del sur de Mérida como son Tahdzibichén, Xmatkuil, Molas, Dzoyaché, San Pedro Chimay, Hunxectaman, Subincancab, Mulchechén entre otros.

BASES:

  • Lugar: Parque de Tahdzbichén, Yuc. 
  • Cupo máximo de participantes: 400 Ciclistas
  • Distancias: 50 y 75 kilómetros.
  • Ramas: Varonil y femenil
  • Élite, Juvenil (14 - 18 años), Sub 23 (19-22 años), Master 23-29 años, Master 30-39 años, Master 40-49 años, Master 50-59, Master 60+; en ambas ramas y distancias. Si una categoría no llega a 10 participantes, esta se unirá a la próxima inmediata.

Inscripciones:

1.- Pago correspondiente

Paquete 1 (Número, chip, hidratación y medalla) $380 precio fijo hasta agotar inscripciones.

Paquete 2 (Número, chip, hidratación, medalla y playera) $480 precio fijo hasta agotar inscripciones.

Paquete 3 (Número, chip, hidratación, medalla y jersey de manga larga) $660 precio fijo hasta agotar inscripciones.


En línea por medio de la plataforma de DASHPORT | Click AQUI

  1. Llenar la ficha de inscripción y realizar el pago a la cuenta correspondiente.
  2. Firmar la carta de no responsabilidad hacia el Comité Organizador en caso de accidente o lesión que sufra durante el evento.
  3. Una vez pagada totalmente la inscripción, el participante estará oficialmente inscrito.


Derechos de inscripción:

  1. Participar en el evento “La Garra • Reto MTB” en la distancia elegida. (NO habrá devoluciones de inscripción ni transferencias a otras personas de números ya pagados misma que será autorizada previamente por el Comité Organizador).
  2. Kit del participante que incluye número y chip electrónico, o playera, o jersey conmemorativo del evento, según sea el caso.
  3. Hidratación durante el trayecto de la distancia elegida en los puestos instalados.
  4. Premiación en efectivo (Elite), reconocimientos o especie a los 3 primeros lugares de cada distancia y categorías.


Entrega de Kit de Competidor

1.- La entrega de kits es personal y deberás presentar tu formato de inscripción y tu CARTA RESPONSIVA, debidamente llenada y firmada.

2.- La entrega de kits será tanto para competidores foráneos como locales en las siguientes fechas:

MERIDA | Viernes 4 de Julio | Por confirmar

TAHDZIBICHEN | Sábado 5 de Julio | Por confirmar

El día del evento no habrá entrega de KITS

3.- En caso de no poder acudir personalmente, se puede reclamar el kit por un amigo llevando una copia de identificación actual como tu credencial INE.


Hospedaje, alimentación y traslados:

Estos correrán a cuenta de cada competidor. El Comité Organizador pondrá a disposición de los participantes inscritos y sus acompañantes opciones con un directorio de hoteles con sus ofertas y promociones.


Comisarios y Jueces:

Serán designados por el Comité Organizador y su fallo será inapelable.


Premiación:

1.- Medalla del evento a los que cubran en su totalidad el recorrido de 50 o 75 km. (Finisher). 

2.- Se premiará con efectivo a la categoría ELITE, monto por confirmar.

3.- A los 3 primeros lugares de cada categoría y rama, se les entregará un reconocimiento y regalos de los patrocinadores, en su caso.


Abastecimiento:

El Comité Organizador proporcionará puestos de abastecimiento, donde se ofrecerá a los participantes agua, electrolitos, hielo, fruta fresca. Cualquier otro tipo de alimento o bebida será a cargo del competidor.


Riesgos Deportivos:

1.-  El Comité Organizador tendrá ambulancias y vehículos de traslado, así como personal paramédico para los participantes que lo requieran o que así lo soliciten, considerando que cada uno de ellos habrá firmado la carta de no responsabilidad en el momento de su inscripción. Los gastos médicos correrán a cargo del competidor o su seguro médico.

2.- Las fallas mecánicas ocurridas durante el trayecto y la reparación en su caso, serán responsabilidad de cada participante.

3.- Es indispensable que antes de tomar la salida cada participante debe contar obligatoriamente con lo siguiente: Casco para ciclista, cámara de repuesto, guantes, ropa adecuada, refacciones, herramientas, agua y/o bebidas, alimentos.

4.- El Comité Organizador no se hace responsable si el competidor hace caso omiso de esta advertencia y en caso de detectar esta omisión puede ser causa para impedir o continúe su participación.

5.- Vuelta de reconocimiento: Por tratarse de una competencia tipo RETO, no se realizará vuelta de reconocimiento, esto solo se hace en pistas de circuito. El motivo es no dar ventaja a ningún competidor y participen en igualdad de circunstancias.  

6.- Señalización: El recorrido estará totalmente señalizado, tanto con lonas y flechas como por personal del Staff evitando así cualquier desvío. Por lo tanto no se aportará el trayecto para aplicaciones telefónicas o GPS, el recorrido está totalmente señalizado.

7.- Motivo de descalificación: Aquel competidor que no cumpla con el tiempo marcado y/o el total del kilometraje del recorrido al que se inscribió, así como tratar de engañar a la Organización y sus sistema de tiempos, será descalificado automáticamente sin derecho a ningún reclamo.

8.- El Comité Organizador se deslinda de toda responsabilidad si algún participante desea continuar fuera de estos plazos deberá entregar su número de participante sin el cual estará ya descalificado. Otro motivo de descalificación será cuando sea sorprendido fuera de la ruta señalada y por conducta antideportiva en general.


Notas Importantes:

Recuerda que las inscripciones no son reembolsables ni transferibles; en caso de que un competidor sea sorprendido compitiendo con el número de otro, ambos competidores serán sancionados, y el Comité Organizador se reserva el derecho de inscribirlos nuevamente.

  • NO habrá inscripciones el día del evento.
  • El Comité Organizador no se hace responsable por inscripciones hechas en centros NO oficiales.
  • Las inscripciones están sujetas a disponibilidad en base al cupo del evento.
  • Las inscripciones realizadas por internet son más costo por servicio.
  • Las inscripciones por internet se cerrarán el 25 de junio de 2025 a las 17:00 horas.
  • Las inscripciones con playera o jersey se cerrarán el 30 de  Mayo de 2025.
  • Si una categoría no llega a 10 participantes, esta se unirá a la próxima inmediata.

Protestas: Todas las protestas deberán ser presentadas por escrito y tendrán un costo de $5,000.00 el cual será devuelto en caso de proceder la protesta. 

Transitorios: Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.

Otra razón para amar el ciclismo!

Saludos mi estimados... Agradezco a todos los que se atreven a leer mis pendejadas y me disculpo por no escribirlas tan seguido. En esta ocasión les voy a contar como es que el ciclismo no sólo me ha dado excelente amigos, grandes experiencias y muchas satisfacciones, bienestar y salud, si no que incluso me ha salvado de unas buenas partidas de madre!

En mi época que practicaba ciclismo BMX, que les diré? de los 14 a los 24 más o menos, viví muchas aventuras a lado de mis cuates y no todo era bicicleta después de la escuela, hacíamos lo normal que todo chavo hace como ir a las plazas comerciales a curiosear y ver culos, al cine y ver culos, a los bailes y ver culos, a los antros y ver culos, a cenar y ver culos, a la iglesia y... expiar nuestros pecados.

A veces los sábados por la tarde íbamos con nuestras mejores galas al cine, luego dábamos un rol por la plaza grande y terminábamos cenando una pizza y chelas en los altos de donde está la sorbetería Colón, muy chido lugar, desde los balcones tenías una vista muy buena de los culos que pasaban por la plaza, lástima que lo cerraron por algunos derrumbes que ya presentaba ya que es un edificio muy antiguo.

Bueno en una de tantas salidas de fin de semama, si no mal recuerdo fuimos a dar un rol en la noche (Sin bicis) al parque de San Sebastián, había baile de Flash Gordón, nosotros no entrabamos ni bailábamos, (Nomás era para ver culos!) y está por demás decir que esa vez las culos pululaban por doquier, así como los gamberros, la verdad que nunca faltábamos al respeto a nadie ni buscábamos broncas y apenas veíamos problemas poníamos pies en polvorosa.

Normalmente regresábamos caminando, porque a esas altas horas de la noche ya no había camiones y además disfrutábamos conversando en el camino, contando chistes y otras cosas, era muy divertido. A veces hacíamos pequeñas diabluras como tocar timbres o tirarle de piedras a los perros. Las calles estaban desiertas y nadie nos decía nada!

La compañía variaba, a veces iban mis amigos Gabriel, Julio, Sergio, Adrián, Daniel, Etc. pero el que nunca fallaba era Chucho (Era mi Ich), en esa ocasión nos despedimos de los demás y Chucho, Sergio y yo nos fuimos caminando a casa, esa área del centro era segura pero ese día decidimos agarrar una calle diferente hacia el sur, recuerdo bien que era la 54 y pasábamos por la esquina del "Águila Negra" cuando de una casa salieron como 9 muchachos, eran de nuestra misma edad más o menos pero nos rebasaban en número y con una cara de malandros, nos dimos cuenta que iban detrás de nosotros. Para ese momento ya habíamos hecho un calculo matemático de que nos tocaban de a tres por cabeza y la cosa iba a estar dura!

Nos gritaron y nos detuvimos, total no había nada que temer ni habíamos hecho nada malo. Nos rodearon y preguntaron -Ustedes patearon la puerta de mi casa? A lo que nosotros le contestamos que no, en repetidas ocasiones dijimos que no, nosotros no fuimos, incluso no vimos a nadie en la calle aparte de nosotros. Y ellos insistían en que si, si y que si y que nos iban a rajar la madre por eso.

Yo me di cuenta que era inútil dar razones, estaban emputados y lo que querían era pegarnos una buena madrina en "moloch" y lo de la puerta era un simple pretexto, yo le dije a mis amigos queditamente: -Peguen sus espaldas unos con otros, preparen puños y vamos a aguantar madrazos hasta donde podamos y arrancamos a correr juntos hacia el sur, que no se apendeje nadie porque le iba a ir peor!

El más grandulón de los malandros ya iba a abalanzarse sobre nosotros y detrás iban sus amigos, cuando de pronto por detrás de ellos sale un niño, un gordito como de 12 años, y les dice: -Aguanten, aguanten, no les hagan nada... Es Lalo, lo conozco, es mi amigo! Y se pararon en seco, luego se empezaron a reír los maricones, después de eso insistimos en que nosotros no pateamos su mentada puerta, nos saludamos de mano y nos dejaron ir... Fiuuuuu..!!!

Tiempo después fui a casa de unos amigos del rumbo, y volví a ver a ese gordito que nos había salvado el pellejo, pero ahora más desarrolladito, lo salude pues su cara nunca se me olvidó, y le pregunté que de donde nos conocía porque yo no lo recordaba.

Resulta que en los tiempos de BMX nosotros hacíamos trucos en los parques y ya teníamos cierta fama con las bicicletas, la verdad éramos una reata para eso de las maromas, en ocasiones hacíamos exhibiciones en las escuelas primarias y en una de ellas nos conoció. Pero, estás de acuerdo que, mucha gente te conoce por lo que haces y tu ni en cuenta?

Pues si queridos amigos, así fue como el ciclismo me ha salvado de buenas madrizas y poder conservar este bello rostro intacto para ustedes, y como ésta hay muchas más historias y aventuras en bicicleta, unas terminaron bien pero otras no tanto, ya les iré contando conforme me vaya acordando (Y me de tiempo de escribir!).

De todo este choro les tengo tres mensajes importantes que les puede servir:

1.- Para que chingados cambias de camino si por el que vas siempre es seguro!

2.- Siempre sé amable con los gorditos, te pueden salvar de una putiza!

3.- Si pateas una puerta, no seas pendejo y arranca a correr!

Mejora tu técnica de frenado!


¿Quieres moverte rápido y con seguridad? Aprende a frenar de la forma más eficiente. Si puedes controlar tu velocidad podrás ir realmente rápido en los tramos sencillos con poco riesgo e ir progresando para moverte también rápido en las zonas más complicadas.

¿Cómo se hace?

Se usan los dos frenos delantero y trasero. Es un error usar sólo uno, salvo en circunstancias especiales, como cuando nos movemos sobre suelos muy deslizantes, entonces puedes usar sólo el freno trasero.

• Ten en cuenta que el freno que realmente te detiene es el delantero.

• Lleva siempre uno o dos dedos sobre la palanca de cada freno, así el tiempo de reacción es menor.

• Justo antes de comenzar la frenada atrasa el peso extendiendo los brazos y baja el centro de gravedad, aplanando el tronco.

• Comienza a presionar los dos frenos en cuanto hayas atrasado el peso.

Examen práctico:

Haz una marca en el suelo, llega hasta ella a 15 km/h y empieza a frenar justo al pasar sobre la marca. El objetivo es frenar en la menor distancia posible. Haz diez intentos de calentamiento, tanteando y probando los porcentajes de presión en las palancas de freno, lo recomendables es: 30% delantero y 70% Trasero pero eso depende del terreno, así que prueba con diferentes porcentajes pero nunca frenando de más con el delantero por que acabarás en el suelo. Y tratando de derrapar la llanta trasera lo menos posible.

Deja el bidón en el sitio en el que te detuviste completamente, a la altura del eje de la rueda delantera. Haz cinco intentos y trata de dejar el bidón más cerca de la marca cada vez. Si no tienes velocímetro pon el plato medio y una corona intermedia y lleva la máxima cadencia para tratar de estandarizar la velocidad en cada intento.

Las Calificaciones:

De 1 a 1.5 m ~ Eres un master del frenado.

De 1.5 a 2,5 m. ~ Tienes buena técnica pero hay que mejorar.

De 2.5 a 3 m. ~ Te aplicas notablemente, hazlo mejor!

De 3 a 4 m ~ Algo no está funcionando!

De 4 a 5 m ~ Estás seguro de que el ciclismo es lo tuyo?

Más de 5 m ~ Ya para que frenas? Mejor síguete de largo!!! (Sale bye!).

El Casco POC Kortal Race Mips


 Muy a pesar de que este modelo de casco fue lanzado al mercado en 2021 cada vez tiene una mejor aceptación entre los practicantes del MTB Trail y Enduro, caracterizándose por su mayor superficie de protección, que incluye las zonas lateral y occipital de la cabeza, con sistema de protección Mips Integra y Recco.

Vistiendo este casco POC obtendrás toda la protección necesaria y un ajuste perfecto. Dentro de la visera podrás incluir información medica básica así como los contactos de emergencia.

El casco POC Kortal Race Mips está inspirado en el modelo Tectal, que sirvió como introducción de la marca sueca en los cascos de trail, integrando una tecnología de seguridad innovadora en un casco ligero y bien ventilado. El nuevo Kortal Race Mips ha querido llevar esta integración más lejos, estableciendo un nuevo punto de referencia para los amantes del all mountain más agresivo y el enduro.

El casco POC Kortal cuenta con un diseño completamente nuevo, un sistema patentado de visera que se desprende en caso de choque para proteger el cuello del ciclista, puentes de aramida para una mayor resistencia, un chip de identificación médica NFC que utiliza tecnología digital para permitir que el casco hable por ti cuando tú no puedas y un reflector RECCO, que te permite ser buscado en grandes áreas, particularmente en entornos montañosos. El Kortal Race Mips es también el primer casco del mundo que utiliza el flamante sistema Mips Integra, un sistema de protección contra impactos rotacionales casi invisible desarrollada y presentada recientemente por Mips.

Para ampliar aún más su protección, el Kortal Race MIPS es un casco con certificación speed pedelec, que pasa la normativa neerlandesa NTA 8776, que pone a prueba los cascos a velocidades de impacto superiores a las del uso estándar de la bicicleta. La visera del casco tiene varias posiciones para permitir guardar la máscara debajo mientras no se usa. Y, naturalmente, se combina a la perfección con las gafas de sol Devour Clarity e incluso cuenta con un espacio de almacenamiento trasero para guardarlas.

Puntos clave del casco POC Kortal Race MIPS

  • Visera antichoques patentada – Se desprende en caso de choque para mejorar la protección del cuello y reducir la posibilidad de lesiones.
  • Mips® Integra – El nuevo y casi invisible sistema de protección contra impactos rotacionales de MIPS.
  • Identificación médica NFC – Almacena tu información médica vital y tus contactos de emergencia dentro del casco para que los socorristas puedan obtener al instante la información que necesitan.
  • Reflector RECCO® – Un reflector RECCO® ayuda a los servicios de rescate a localizarte fácil y rápidamente si algo sale mal.
  • E-bike ready – Desarrollado para su uso con e-bikes, el casco Kortal cumple con el estándar neerlandés NTA 8776 de cascos para e-bikes.
  • Compatible con máscara – El casco ofrece un ajuste prefecto con la máscara POC Ora, que se ajusta por debajo de la visera cuando no se usa.
  • Eye garage – Almacenamiento creado en la parte trasera del casco.
  • Adjustable 360° Fit – Un sistema de ajuste de 360° que facilita encontrar un ajuste seguro y cómodo.
  • Ventilación ininterrumpida – El diseño garantiza que la cinta de la máscara no cubra ningún puerto de ventilación.
  • Carcasa unibody – La carcasa unibody mejora la integridad estructural del casco.
  • Espuma EPS – Una ligera espuma EPS aporta una protección optimizada.
  • Protección ampliada – Las zonas ampliadas alrededor de las sienes y la parte posterior de la cabeza ofrecen una protección adicional en zonas de riesgo.
  • La visera ajustable se puede levantar lo suficientemente alto como para guardar las gafas / gafas de sol debajo de la visera
  • Especificaciones: EN 1078, CPSC 12.03, AS / NZS 2063, NTA 8776.
  • La estructura tiene un pico que se eleva lo suficiente para mejorar la protección y evitar lesiones.
  • Disponible en variedad de colores y en tallas: XS-S, M-L y XL-XXL.

Las zonas de protección ampliadas, la ventilación excepcional y la tecnología integrada para proteger antes, durante y después de un accidente hacen que el Kortal Race MIPS sea ideal para enduro. Cuenta con un nuevo sistema de protección contra impactos rotacionales MIPS desarrollado en asociación con POC, así como un reflector RECCO® y un chip de identificación médica NFC integrado que almacena la información vital del ciclista y se puede acceder a él en el lugar de un accidente..

La visera del casco ajustable y desmontable se eleva en lo alto del casco para poder guardar las gafas. La ventilación trasera también se puede utilizar para guardar gafas de sol de forma segura. La correa de las gafas no cubre la ventilación, lo que ayuda a los ciclistas a mantenerse frescos. El casco está certificado según el estándar holandés de casco de bicicleta eléctrica NTA 8776, el único estándar de este tipo en el mundo.

Por todo esto y aunado a su gran estética, el casco POC Kortal se ha convertido en uno de los favoritos de la mayoría de los MTB riders en la actualidad.

Campamento MTB La Unión 2025


La Unión ha ido ganando popularidad entre los ciclistas peninsulares y es considerada una referencia regional gracias a su diversidad de paisajes, flora, fauna, senderos y por ser uno de los pocos sitios de la región que te brindan una experiencia plena para la práctica del MTB..

Es por eso que estamos planeando todo para rodar nuevamente en este excelente lugar cerca de la frontera con Belice y pasarla de maravilla con un selecto grupo de bikers..

BASES:

  •  Fecha: Puente de Primavera Sábado 15, Domingo 16 y Lunes 17 (Asueto) de Marzo 2025
  •  Nivel: Intermedio (con buena técnica) y Avanzados
  •  Cuota de Campamento: $2,350 
  •  Fecha límite de pago: 16 Febrero 2025 
  •  Cupo limitado a 30 Pax
  • Apartar con $500

INCLUYE:

  •  Guía de rodadas
  •  Paso por ejidos
  •  Espacio de acampado y uso de instalaciones
  •  6 Comidas (2 desayunos, 2 almuerzos, 2 Cenas)
  •  Playera conmemorativa
  •  2 Stickers conmemorativos
  •  Propina

NO INCLUYE:

  •  Transportación al lugar de campamento
  •  Hidratación
  •  Tienda de campaña
  •  Otras comidas
  •  Gastos de índole personal

Informes e inscripciones al Whatsapp 9991 380308

HORA DE SALIDA DE MERIDA: Sábado 15 Marzo a las 8:00 AM | La distancia entre Mérida, Yucatán y la Unión, Quintana Roo es de (457.2 km) con un tiempo aproximado de viaje en auto de 6 hrs.

Iremos en caravana para apoyarnos por si hay algún percance en carretera y para evitar que algún auto se pierda. Haremos una parada en José María Morelos para ir al baño, cargar gas y estirar pierna.

En Bacalar pararemos a comer en "Taco Loco" a la entrada de esta población, es un lugar que ya se hizo tradición y donde podrás comer los tacos de mariscos más ricos!

Se recomienda cargar gas aquí para no pasar penurias hacia La Unión, aunque me comentan que ya hay gasolinera. Igualmente si desean comprar algún tipo de latería, galletas, refrescos, etc. como complemento hay un "Willys" y "Dunosusa", recuerden llevar algún tipo de snack como ración de marcha, las rodadas son algo intensas y si da hambre.

ITINERARIO DE RODADAS PROBABLE:

Sábado 15 de Marzo

  • Llegada al campamento y acomodo.
  • Rodada Nocturna de Aclimatación a "El Danto"
  • Tipo: XC/Trail
  • Distancia: 20/30 km 
  • Descripción: Se empieza por una gran subida por carretera y nos internamos a la selva por un sendero mecanizado rumbo a algunos ranchos, el camino esta repleto de subidas y bajadas de nivel medio, mezclado con single tracks fluidos y rápidos, se recomienda no tirar mucha pierna e ir conociendo el terrenos, de regreso las bajadas son muy disfrutables.
  • Cena en el campamento y pernocta.

Domingo 16 de Marzo

  • Desayuno y salida.
  • Rodada a Arrollo Seco | Cruce a Blue Creek (Belice)
  • Tipo: Trail/Enduro
  • Distancia: 40/50 km
  • Descripción: Se inicia nuevamente por una inclinada subida por carretera, en el camino hay una curva donde se pueden tomar excelentes fotos de recuerdo, Entramos por un camino contiguo al de la noche anterior llegando a unos ranchos donde se deben abrir y cerrar varias tranqueras, hay ganado suelto pero no hay ningún problema mientras no se les moleste, después de varios sinuosos senderos con subidas y bajadas de nivel medio y alto, llegaremos al poblado de La Unión donde haremos un breve descanso y nos prepararemos para cruzar un pequeño río hacia Blue Creek, Belice. Una vez cruzados con el debido permiso nos dirigiremos hacia unos campos Menonitas donde hay varios hangares de aviones, se pide conducirse con tranquilidad y respeto para no tener ningún problema. Nos internaremos hacia el cerro de Blue Creek donde nos espera una gran subida, es muy probable que veamos fauna como monos, coatis y otros, llegaremos a una hondonada bautizada como "La Olla" donde practicaremos varios descensos. Despues de un descanso iniciaremos el regreso que consiste en una bajada vertiginosa por el mismo camino por donde subimos. Probablemente vayamos al pueblo de Blue Creek si se nos permite.
  • Una vez de regreso del lado mexicano, nos iremos al campamento base para comer, descansar y convivir. 
  • Cena y pernocta.

Lunes 17 de Marzo

  • Desayuno y salida.
  • Subida a "Rancho Endurero" y brechas en cerros de La Unión
  • Tipo: Enduro/DH
  • Distancia: 25/35 km
  • Iniciaremos el recorrido por carretera rumbo al poblado de La Unión e ingresaremos a un rancho ganadero con el debido permiso, donde subiremos un gran cerro por etapas, allí nos tomaremos unas fotos grupales e iniciaremos el descenso, cuidado con las piedras!
  • Posteriormente subiremos por las laderas de La Unión y recorreremos algunos caminos circundantes al poblado, terminando en el cenote "El Cocodrilo Dorado" que está como a 5 km de La Unión, el costo de entrada es de $50 aprox. allí podemos dejar nuestras bicicletas y pertenencias sin ningún peligro mientras nos damos un buen chapuzón, el lugar es muy fotografiable. Posteriormente emprenderemos el regreso a nuestro campamento por carretera.
  • Clausura del evento. 
  • Nos entregarán un "Box Lunch" y nos preparamos para abandonar el campamento hacía Bacalar donde se sugiere hacer una parada para recargar gas y comer algo.

NOTA: El itinerario puede cambiar o varia de acuerdo a la conveniencia del grupo.

IMPORTANTE:

  •  Se recomienda llevar equipo de protección: Coderas, rodilleras, casco tipo enduro o fullface.
  •  Por su misma seguridad NO se admiten bikers que no tengan el nivel solicitado.
  •  El transporte al campamento y cuidado de pertenencias así como de sus bicicletas es responsabilidad de cada biker.
  •  NO se permitirá rodar a nadie con el grupo, si no está inscrito en el campamento.
  •  Llevar tiendas de campaña, colchonetas, catres o sleeping back, etc.
  •  Los organizadores se deslindan de cualquier accidente ocurrido antes, durante y después de este Campamento.
  •  Bicicleta en excelentes condiciones mecánicas, casco, guantes, etc.
  •  Llevar suficiente hidratación, snacks o ración de marcha, herramientas, lámpara, parches, bomba, cámaras de recambio, celular, dinero, etc.
  •  NO llevar bocinas o cualquier aparato portátil de sonido.

  • En el bikecamp hay cuatro palapas en las cuales se pueden poner hamacas.
  • Las mañanas son frías, cae el sereno y moja todo, pero es muy agradable, abríguense.
  • El campamento base está en la cima de un cerro y hay que subir los autos.
  • No hay moscos ni alimañas, culebras, etc. de todos modos tengan cuidado y no se adentren en el monte.
  • Hay luz eléctrica por medio de generador, pero es limitado
  • Hay suficientes cagaderos y regaderas, pero sean prudentes con los demás.
  • En caso de que alguien desee llevar acompañantes que no rueden, hay actividades en el campamento
  • Las comidas que se ofrecen son sanas, regional y en porciones suficientes

RECOMENDACIONES:

Las actividades para las personas que NO RUEDEN y se queden en el bikecamp son: Caminata en Selva, Rappel y Kayak en el Cenote del Camp (de 5 a 6 horas) con costo extra, no incluido.

En las rodadas pongan repelente, traten de no apoyarse en ningún árbol y no estén parados en un mismo lugar por mucho tiempo, ojo donde se sienten. La zona es ganadera abunda garrapata y coloradilla, con estas precauciones no habrá gran problema.